COACHING
La metodología Coaching te invita a prestar atención a tus pasos, a sacar el máximo provecho de cada uno de ellos, a sentirlos, a aprender a caminar a tu ritmo, a aceptar otros ritmos. En definitiva te invita a eligir, como si de un juego se tratara.

Coaching Personal

Coaching Profesional

Coaching para Músicos
ELIGE TU CAMINO PERSONAL
Parar para observar es una opción que aporta consciencia de los automáticos que solemos llevar.
Elegir tu camino personal a través de un proceso de Coaching significa parar y escuchar dentro de ti para conocerte mejor y de esta manera dar espacio a la observación de aquello que eliges para participar en tu transformación, probarte, experimentarte, y volver a observarte para ver los resultados.
Mediante ejercicios prácticos aprenderás técnicas actitudinales y de motivación, cómo afrontar y superar un reto y cómo potenciar tus habilidades personales en cualquier terreno o situación: familia, salud y relaciones personales, entre otros.
Las sesiones están concebidas para generar nuevas posibilidades de ser y de hacer, a través de herramientas de crecimiento para incorporar nuevas estructuras eficaces que permitan llevar a cabo los procesos de cambio, de manera facilitadora, profundizando en dimensiones clave personales, en el desarrollo de las habilidades comunicativas, analíticas y también emocionales.
ELIGE TU CAMINO Profesional
El ámbito profesional puede ser un espacio creativo y lleno de recursos.
En este camino de crecimiento es posible reencontrarnos con la creatividad para descubrir, aclarar y definir nuevos caminos, para reencontrarnos con nuestros propios estímulos, y encontrar soluciones gracias a la puesta en marcha de estrategias y la generación de nuevas posibilidades.
Algunos de los beneficios del coaching para el profesional son:
-
Desarrollar capacidades y fortalezas.
-
Sumar en eficiencia.
-
Disfrutar del día a día.
-
Reflexionar y tomar decisiones desde la claridad y la auto-valoración.
-
Generar confianza.
-
Darle valor a los proyectos y al equipo humano que los nutre.
-
Integrar metodologías de trabajo.
Un proceso de coaching profesional es muy ayudador cuando estamos en pleno cambio y necesitamos ser ágiles y estar enfocados en objetivos concretos, y también a definir objetivos a corto, medio y largo plazo.
Yo ya elegí,
soy músico
De mis 23 a mis 34 recorrí muchos kilómetros de gira con mi orquesta favorita, la Orquesta de Cadaqués. Fue y será mi favorita porque en ella crecí en muchos aspectos, aprendí a proyectar, a relacionarme, a escuchar más y mejor las necesidades de cada uno de los proyecto y de cada una de las personas que participaban y nutrían aquella formación musical de gran excelencia.
Y así rodeada de excelentes músicos aprendí que detrás de cada concierto hay una exigencia hacia la perfección entre la técnica y el fluir que se lee en un acto de amor y orgullo en la pregunta: ¿Eres músico? Cómo diciendo “sabes lo que te digo” “¿eres de mi especie?” No, no lo soy. Lo que sí tengo es capacidad y recursos para acompañarte con herramientas que me permitan mirarte, captarte, preguntarte, encontrar maneras y colaborar contigo.
Así fue, mi bagaje y mi trabajo como coordinadora general de la Orquesta de Cadaqués, se tradujo en el gran impulso para escribir la tesina de Máster "Coaching para músicos", con el propósito de dinamizar y ampliar recursos en el estudio y la práctica musical. Todos los recursos diseñados para el músico y adaptados por mí están orientados a mejorar la planificación y la calidad del tiempo de estudio, enfocados a formular objetivos profesionales en posibles retos, y generar sensaciones positivas y autoevaluaciones constructivas como retroalimentación en el aprendizaje.
Músicos con ganas de seguir creciendo ya han probado mi acompañamiento en sus retos como solistas y en formaciones pequeñas en número y grandes de espíritu.



